Comités para la Unidad Obrera
Cambiar navegación

  • Inicio
  • Luchas Obreras
  • Actividades
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Consultas jurídicas

¡No a la represión antisindical en Dinosol Canarias!

  • Imprimir
  • Correo electrónico

¡Solidaridad con la compañera Elena Nasco y las trabajadoras/es de Dinosol!

En 2017, durante la lucha de las y los trabajadores de la empresa de supermercados Dinosol en Canarias (HiperDino) por su convenio colectivo, la compañera Elena Nasco, del comité de empresa de los centros en la isla de La Palma, y delegada de CCOO, fue sancionada con suspensión de empleo y sueldo durante 60 días por dar su opinión sobre la empresa. Lo que sirvió a la empresa para impedir su actividad sindical y sus tareas como representante de sus compañeros/as en el centro de trabajo, intentando así debilitar la lucha por un lado y lanzar un mensaje de advertencia y amenaza a través de las sanciones.

Categoría: Luchas Obreras

Leer más: ¡No a la represión antisindical en Dinosol Canarias!

OIT: Reconocimiento de los derechos de los trabajadores domésticos

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los trabajadores domésticos constituyen una parte considerable de la fuerza de trabajo en empleo informal y se encuentran entre los grupos de trabajadores más vulnerables. Trabajan para hogares privados, con frecuencia sin condiciones de empleo claras, sin estar registrados, y excluidos del alcance de la legislación laboral.

En la actualidad, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) existe al menos 67 millones de trabajadores domésticos en el mundo, sin incluir a los niños trabajadores domésticos, y esta cifra crece a un ritmo constante en los países desarrollados y en desarrollo. Aunque un número considerable de hombres trabaja en el sector – con frecuencia como jardineros, chóferes o mayordomos – sigue siendo un sector donde predominan las mujeres: 80% de todos los trabajadores domésticos son mujeres. Sus labores pueden incluir tareas como limpiar la casa, cocinar, lavar y planchar la ropa, cuidar de los niños, de los ancianos o de los miembros enfermos de la familia.

La realidad es que en muchos de nuestros hogares y seres queridos reciben servicios y cuidados básicos de estos 67 millones de trabajadores domésticos en todo el mundo; no obstante, con frecuencia son víctimas de varias formas de violencia y acoso, explotación y coacción, en particular abuso verbal y violencia sexual, que en ocasiones pueden provocarles la muerte.

Categoría: Luchas Obreras

Leer más: OIT: Reconocimiento de los derechos de los trabajadores domésticos

Apoyo a la plantilla de Atento Toledo en la defensa de sus condiciones laborales

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Desde los Comités para la Unidad Obrera (CUO) saludamos las reivindicaciones y movilizaciones de la plantilla de ATENTO en Toledo y en todo el Estado. Ponemos en valor su unión en la defensa de trabajos dignos contra la explotación ejercida por las grandes empresas con el único objetivo de aumentar su rentabilidad a costa de la salud de quienes hacen el trabajo.

Categoría: Luchas Obreras

Leer más: Apoyo a la plantilla de Atento Toledo en la defensa de sus condiciones laborales

Segunda manifestación de camareras de piso que convocan las Kellys Unión de Gran Canaria

  • Imprimir
  • Correo electrónico

El próximo sábado 25 de agosto a las 17h, los Comités para la Unidad Obrera de Gran Canaria estaremos apoyando la segunda manifestación de camareras de piso que convocan las Kellys Unión de Gran Canaria.

Convocatoria segunda Manifestación Camareras de piso

¡Que viva la lucha de las camareras de piso!

 

Categoría: Las Palmas de Gran Canaria

APARADORA ¡TU LUCHA DECIDE!

  • Imprimir
  • Correo electrónico

El aumento de ocupación en lo que conocemos como “economía sumergida” es uno de los rasgos que caracterizan el empobrecimiento progresivo de las condiciones laborales desde el comienzo de la crisis. Una precarización que no presenta visos de cambio en un modelo social que protege al empresario en claro detrimento del trabajador.

Categoría: Baix Vinalopò - Elx

Leer más: APARADORA ¡TU LUCHA DECIDE!

  1. Boletín de denuncias Nº18 del CUO de L'Alacantí
  2. El CUO de l’Alacantí en las calles el 1º de mayo
  3. Trabajo precario en la universidad: profesorado asociado
  4. El día y la noche del trabajador

Página 29 de 46

  • 24
  • ...
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • ...
  • 31
  • 32
  • 33
  • Está aquí:  
  • Inicio

Artículos más leidos

  • Contacto
  • Campaña contra los abusos laborales en Hostelería
  • Apoyo a la movilización de Unipost y los paros en el sector del Telemarqueting
  • Concentración por un sindicalismo de clase
  • Boletín de denuncias CUO Alacantí

feed-image RSS

  • Author Login

Volver arriba

© 2025 Comités para la Unidad Obrera