Campaña de los CUO en Elche en apoyo a las aparadoras
El Comité para la Unidad Obrera del Baix Vinalopó ha comenzado en la primera pegada de carteles y reparto de panfletos, denunciando la situación del sector de las aparadoras. En estos documentos se pone de manifiesto los perjuicios que esconde la economía sumergida, dando un panorama general de la misma en el Estado español, haciendo hincapié en la provincia de Alicante y denunciando la situación concreta en la que se encuentra el sector del aparado en la ciudad de Elche.
- Categoría: Baix Vinalopò - Elx
Leer más: Campaña de los CUO en Elche en apoyo a las aparadoras
Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo
Otro año más, llega el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo, día histórico de reivindicación de derechos laborales y sociales de las mujeres trabajadoras. Han pasado más de 100 años desde aquella II Conferencia Internacional de Mujeres en Copenhague de 1910 que aprobó la resolución que dio nombre y significado al día, y gran parte de sus reivindicaciones siguen vigentes.
- Categoría: Luchas Obreras
Leer más: Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo
1.500 despidos tras las huelgas de los obreros de las maquilas del norte de México
Hasta el momento se contabilizan 1.500 despidos por la huelga de las maquiladoras de Matamoros y dos empresas han anunciado el cierre, según ha confesado el Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) local, Rolando González Barrón.
- Categoría: Luchas Obreras
Leer más: 1.500 despidos tras las huelgas de los obreros de las maquilas del norte de México
NETALIA y Limpiezas Raspeig en lucha
Las plantillas de Netalia y Limpiezas Raspeig, ambas empresas con la misma sede social, han convocado una huelga indefinida que dará comienzo el 18 de Febrero.
- Categoría: Alacantí
La miseria imperial hecha sentido común contra Venezuela
Rafael Bautista S.
ALAI AMLATINA, 05/02/2019.- La “edad de la inocencia” ha dejado de ser un patrimonio etario y se ha impuesto como la fisonomía “democrática” de la opinión pública. En las redes sociales se puede comprobar cómo esta democratización dista mucho de ser un ejercicio político y se constituye más bien en la domesticación y masificación de la población mundial. Esto se destaca en el complot contra Venezuela. Mientras toda la historia de invasiones gringas nos da todos los argumentos para subrayar la crisis de credibilidad de la demagogia imperial, basta la exaltación de la mitología gringa (“libertad de expresión”, “sistema democrático”, “derechos humanos”, etc.) para que la opinión pública tribute sus prejuicios coloniales como única moneda admitida por la retórica informativa del dólar.
- Categoría: Uncategorised
Leer más: La miseria imperial hecha sentido común contra Venezuela
Página 24 de 46