LA UIS DE PENSIONISTAS INTERVIENE EN LA 109 CONFERENCIA DE LA OIT
Pensionistas y Jubilados - UIS de la FSM
Buenos días. En calidad de portavoz, quiero manifestar la solidaridad de la Unión Internacional de Sindicatos de Personas Pensionistas y Jubiladas de la Federación Sindical Mundial, única en el mundo, con Palestina, Cuba, Sahara y Colombia en sus luchas respectivas contra las masacres y bloqueos del sistema imperialista occidental.
Aprovecho esta oportunidad, ante la Organización Internacional del Trabajo, para volver a dar voz a nuestros problemas, reivindicaciones y propuestas de solución.
- Categoría: Luchas Obreras
Leer más: LA UIS DE PENSIONISTAS INTERVIENE EN LA 109 CONFERENCIA DE LA OIT
EL GOBIERNO CUENTA CON CC.OO. Y UGT PARA IMPONER LA CONTRARREFORMA DE LAS PENSIONES (VÍDEO)
Eduardo Luque desvela el fondo de las negociaciones entre los sindicatos y el Ejecutivo español [artículo de canarias-semanal.org].
Con el más absoluto secretismo, el Gobierno español y las cúpulas de los sindicatos CC.OO. y UGT están manteniendo en estos momentos negociaciones para pactar una nueva "reforma" del sistema público de pensiones.
De acuerdo a la información que ha trascendido a los medios de comunicación, el Ejecutivo, estos "agentes sociales" y las organizaciones patronales estarían cerca de a alcanzar un acuerdo.
Eduardo Luque, miembro de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones y analista político, desvela la razón por la que dichos encuentros se están desarrollando con esa opacidad.
- Categoría: Luchas Obreras
Concentración en el Hospital General Universitario de Alicante por la calificación de personal de riesgo para los y las celadoras
Los y las celadoras se han concentrado en el Hospital General Universitario de Alicante reivindicando la calificación de personal de riesgo puesto que la pandemia del COVID-19 ha deteriorado sus condiciones laborales y seguridad de manera notable.
- Categoría: Alacantí
El gran circo de los «cambios» y de las «premuras»
Hábitos, costumbres y tradiciones (tan aparentemente intocables en tiempos de «normalidad») fueron «descarrilados» por la fuerza descomunal de la crisis sanitaria, hasta hoy, más grande de la historia, provocada por el capitalismo. Bodas, cumpleaños, bautizos, exequias... ritos, procesiones o heredades a cuál más, se suspendieron, se modificaron o se postergaron bajo los designios de la COVID-19 y toda la parafernalia desatada por la irracionalidad del capitalismo y de sus mass media.
- Categoría: Luchas Obreras
Leer más: El gran circo de los «cambios» y de las «premuras»
Teletrabajo ¿Otra puerta al trabajo precario?
Jesús A. Rondón - 17/06/2020
Artículo extraído de Alainet.org.
En estos tiempos de pandemia del Covid-19 se ha promocionado hasta la saciedad, lo que se denomina el “teletrabajo”, como una opción que permite seguir aportando a la comprometida productividad de la empresas (no lo digo yo, tomo las palabras de los gremios empresariales y de voceros de gobierno, muy sensible a esta realidad). Ahora mismo, existen pocos datos disponibles que permitan compartir un análisis de los sectores donde se está implementando o la cantidad de personas que lo están realizando, pero sí creo oportuno proponer una problematización de este asunto, con el objeto de contribuir a debate necesario que debemos dar los trabajadores y las trabajadoras ante esta “nueva realidad”, desde nuestros intereses de clase. De esta manera se aportan a la discusión de cinco elementos / problemas, a saber: “Teletrabajo” como destino manifiesto y símbolo de prestigio, la externalización de costos, la organización del trabajo, en relación al tiempo de descanso, las condiciones seguras y saludables, finalizando con las organizaciones laborales, negociaciones colectivas y legislaciones sobre la modalidad . Lo hago el ánimo de aportar a la discusión, que recién se enciende.
- Categoría: Luchas Obreras
Página 14 de 46