Este sábado 15 de noviembre de 2025 desde el barrio de la Isleta en Las Palmas de Gran Canaria, tuvo lugar la 15 edición de la Marcha Obrera. Para este aniversario redondo, contamos con varias actividades durante la semana previa a la Marcha, como fue la charla sobre el aniversario del episodio histórico de los 6 trabajadores portuarios asesinados por la Guardia Civil un 15 de noviembre pero de 1911 en las calles de Las Palmas de Gran Canaria. También tuvo lugar días antes un taller de pancartas así como una ruta comentada por las calles del barrio recordando episodios históricos de grandes luchas obreras en este barrio obrero y popular de la capital.

A través de esta iniciativa, los colectivos pertenecientes al Espacio de Confluencia de Gran Canaria, se fundieron con los vecinos del barrio de la Isleta con los que semanas atrás se realizaron varias asambleas abiertas.

El reto que toca ahora es mantener el trabajo en el barrio durante todo el año. En eso anda empeñado el Espacio de Confluencia de Gran Canaria.

CAMILO CORREA

 

MANIFIESTO XV MARCHA OBRERA 2025

“Trabajo, Techo y Paz – Uniendo todas las luchas”

Buenos días, compañeros y compañeras,

Hoy “la Marcha Obrera” cumple 15 años.

15 ediciones de una movilización que nació en 2010, cuando la crisis que se llamó de la burbuja inmobiliaria, del verano de 2008, empezaba a pegar fuerte en nuestros barrios. Lejos de perder sentido la Marcha Obrera, la necesidad de movilizarnos por los mismos motivos y muchos más, crece. Porque aunque aquella crisis de 2008 nos dicen que terminó, y aunque hoy nos hablan de que la economía española “va como un tiro”, en palabras del presidente Pedro Sánchez, para la Clase trabajadora en Canarias, y para los sectores populares, los problemas que nos afectan han crecido.

El Capitalismo, aquí y ahora, lejos de resolver estos problemas que ha generado, los agrava. Dentro de la lógica de este sistema económico, no hay solución que verdaderamente vaya a la raíz de estos problemas.

¿De qué problemas estamos hablando? Esta marcha obrera le entra a tres de ellos:

TRABAJO, TECHO y PAZ.

Tres problemas que afectan de lleno a nuestra clase trabajadora, y que podemos ver todos los días en nuestros barrios.

(TRABAJO)

Este sistema no garantiza un trabajo digno, con un salario suficiente, que nos permita llegar a fin de mes de manera holgada. En Canarias, el 47% de la clase obrera gana salarios de menos del mil euros. El 60% de las pensiones contributivas en Canarias no superan los1184€ del Salario Mínimo. Salarios de miseria. Pensiones de miseria. Además, Canarias es el territorio donde tenemos la cesta de la compra más cara de todo el Estado.

Exigimos el aumento del salario mínimo y de la pensión mínima, al menos a 1400€ en 14 pagas.

(TECHO)

El Estado español con su crisis capitalista convierte las libertades democráticas y derechos fundamentales como la vivienda en negocios y privilegios exclusivos para la oligarquía, grandes propietarios, fondos buitre y la banca.

Aumentan sus ingresos a costa de disparar el precio de la vivienda, con unos alquileres que han subido en Canarias cerca de un 21% de media, en los últimos 5 años. Convirtiendo el alquiler de una vivienda en un artículo de lujo. El precio de la vivienda también está por las nubes, impidiendo que nuestro pueblo, especialmente la juventud, pueda organizar su vida y comenzar su proyecto vital sin tener que elegir. ¿Por qué una parte de nuestro pueblo tiene que elegir entre pagar su alquiler o llenar la nevera?

Estamos sufriendo la expulsión de nuestros barrios como Las Torres, Guanarteme o el caso de este mismo barrio de la Isleta en el que ahora estamos.

Encima al Estado español con sus instituciones del Gobierno de Canarias y sus fuerzas represivas no les falta tiempo para criminalizar a quienes nos organizamos. Para reprimir a quienes luchamos para evitar que este sistema genocida, basado en el saqueo imperialista y la explotación capitalista, expulse de sus casas a familias enteras como están intentado con la familia de Moisés y Raquel, pese a tener a su cargo 6 menores.

Exigimos que la vivienda no sea un negocio, sino que sea tratada como el derecho básico que es, y sea la clase obrera y las clases populares las que, organizándose, conquistemos el derecho a un techo digno. Construyendo o reformando las casas que sean necesarias, que las viviendas que estén vacías se pongan a disposición de las vecinas que las necesiten, nacionalizando y expropiando las viviendas en propiedad de fondos buitres, grandes propietarios y sobre todo, de los bancos, a los cuales llevamos décadas pagando su deuda con nuestro dinero público en forma de miles y miles de millones de euros.

¡Unificando las luchas venceremos conquistando nuestros derechos!

(PAZ)

En medio de toda esta problemática con el trabajo digno, con las pensiones dignas y la vivienda digna, nos dicen que no hay presupuesto, que no hay fondos, que falta dinero para resolver eso que pedimos. Y nosotros decimos que eso es MENTIRA. Que dinero hay más que suficiente, dinero que generamos la clase trabajadora. Pero ahora mismo buena parte del presupuesto se está destinando a la guerra, al armamento. La Clase trabajadora es la más interesada en la Paz, en la tranquilidad, en que no haya guerras, guerras que son necesarias y que son funcionales a este sistema para engordar el negocio de los fabricantes de armamento y para destruir todo, para que unos pocos hagan negocio con la reconstrucción. Para el saqueo de otros países, en nuestro caso fundamentalmente del continente africano. Así se está vendiendo el Sáhara.

Queremos paz y que no quiten de los servicios públicos básicos las partidas necesarias por culpa de que hay que destinar, por ejemplo, solo en el caso de España, 33 Millones de EUROS para la guerra. Y cada año más y más. Queremos Paz, y por eso exigimos un Estatuto de Neutralidad para Canarias, que mantenga nuestra tierra libre de maniobras, libre de participar en el ataque a otros países hermanos. Hoy día la OTAN es la mayor organización terrorista. Queremos que salga de Canarias, que no vuelva más. Que los de la OTAN cojan la maleta. Por eso y mucho más, exigimos un ESTATUTO DE NEUTRALIDAD para Canarias.

(ANIVERSARIOS)

No solo este 2025 es el 15 aniversario de la Marcha Obrera. También en 2025 se cumplen 80 años de la derrota del nazi-fascismo en la segunda guerra mundial. Un fascismo que 80 años después quiere volver con otro aspecto, con corbata, pero que igual que ayer quiere quitarnos nuestros derechos y hacer negocio con ellos. Quieren atacar los derechos de los trabajadores y las trabajadoras. Quieren recortar los derechos de las mujeres. Quieren sembrar el odio sobre los extranjeros, como si nativa o extranjera no fuera la misma clase obrera. Que se queden con su odio los “Abascales”, las “Ayusos”, A otro perro con ese hueso!, porque el barrio de la Isleta y Canarias es un pueblo solidario y de acogida, con su orgullo obrero y antifascista.

50 años se cumplen también de la muerte del dictador Franco. 50 años sin Franco pero todavía con demasiado franquismo. Y con la monarquía, que es el instrumento de opresión de la misma clase dominante de entonces, la que dio el golpe de Estado e impuso una dictadura fascista.

Y nos acordamos de los 6 trabajadores portuarios asesinados a manos de la Guardia Civil en 1911. 114 años después siguen en nuestro recuerdo. Pedro Montenegro González, Cosme Ruiz Hernández, Juan Torres Luzardo, Vicente Hernández Vera, Juan Pérez Cubas y Juan Vargas Morales. La mejor manera de recordarles es defendiendo y luchando como ellos por los derechos de la clase trabajadora.

Terminamos este manifiesto recordando una cosa. Nada en la historia se nos ha regalado a la clase obrera, todos los derechos ha habido que ganarlos con mucho esfuerzo. Los avances se consiguen con UNIDAD y con ORGANIZACION. Por eso el lema de siempre de nuestra Marcha Obrera: “Unir todas las luchas”. Trabajemos por la UNIDAD, y convirtamos esa unidad en ORGANIZACIÓN. Porque SOLO EL PUEBLO ORGANIZADO SALVA AL PUEBLO. Organicemos Comités de Unidad Popular en todos los barrios y en nuestros pueblos de Gran Canaria, para defender nuestros intereses como clase y como pueblo.

Las Palmas de Gran Canaria, a 15 de noviembre de 2025